jueves, 28 de enero de 2010

Mini.dibujos

Hola a todos,hoy os quiero decir una pagina de dibujos: minidibujos .
Espero que os sirva para hacer dibujos ways.
Enviarme dibujos para que los publique a mi correo: dimardos@hotmail.es                                                     






lunes, 25 de enero de 2010

Pagina super chula

Hola a todos,hoy os quiero decir una pagina web,la de mi hermano el PRINCIPE ZAFIRO.
Es muy famoso,ademas escribe libros.Ya ha escrito muchisimos ejemplares.

Hos voy a decir la direccion: lineas paralelas

viernes, 15 de enero de 2010

pardillos

Ironizar sobre algo es una forma de crear algo innovador que todo el mundo quiere comprar. Éste es el caso de Pardillos.




Cuando el domingo descubrí el cómic con el mismo nombre en la feria del Expocómic sentí que había valido la pena no haber comprado nada en lo que llevaba de exploración por la feria con el fin de ahorrar para algo

gordo (no había pelas, hablando en plata).



Pardillos es una burla de Perdidos imitando el accidente del vuelo 815 de Oceanic, solo que desde un lugar distinto; en lugar de ser el origen Sydney, es Ibiza, y en lugar de destino Los Angeles, Cuenca. Ah, y la marca de la aerolínea es Naufragic Airlines (xD)



Para los fanes incondicionales de esta serie (la original, aunque la otra está bien), tienen que leerse este cómic. El nombre de los personajes está cambiado apenas, se ironiza a cada uno mejor que el anterior, y la trama es tan absurda como los misterios de la serie auténtica.



Los tres me los llevé juntos por un módico precio, y han valido la pena. Además, por si fuera poco, el autor era muy simpático, me firmó el primero y me dio conversación (no tenía ni idea de quien era. Qué pena. Cuando encuentras un autor majo, no sabes quién es...Injusto...)



Si lo compráis, lo disfruteréis.



Un saludete.
Por todas partes hay nieve. Es impresionante.

Ojalá se repita más.

  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Perdonad la mala calidad de la foto. Aquí más:








 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Cómo vas a dejar de quererlo?

jueves, 14 de enero de 2010

¡Enfréntate a las fuerzas del mal!

He visto Avatar. No me ha decepcionado. La esperaba diferente, pero aún así me ha gustado.




No es que esté abrumado por qué decir ahora, pero la película es taaan larga y hay taaanto que poder decir, que no sé por donde empezar. Por el principio, supongo. Sin embargo, no recuerdo cómo comenzó la película. Bueno, sí. Estilo Alien, en el espacio exterior, despertando de una criogenización (o como sea)




A ver qué digo yo ahora....







Los monstruitos azules











Avatar es una historia de la intolerancia de los seres humanos en límites extremos. A pesar de haber encontrado en el espacio seres racionales y pacíficos, somos los humanos tan listos que tenemos que enemistarnos con ellos y robarles su hábitat natural. Y esta intolerancia llega hasta la incredulidad: los militares encargados de limpiar la zona donde reside el mineral tan valioso que es el motivo de su viaje apenas tienen corazón. Son americanos materialistas sin ninguna idea de espiritualidad que se ríen a carcajada limpia de la deidad de los indígenas (cuando la historia de los seres humanos es claramente religiosa), y éstos son totalmente pacíficos. Sus costumbres, ritos, su comunión con su planeta, Pandora (qué nombre más bonito), es parecidísima a las costumbres primitivas humanas, como por ejemplo la de los indígenas de los antiguos EEUU.







Creen en una diosa que se comunica con ellos indirectamente mediante las raíces de un árbol milenario, concretamente, pero también desde todos los sitios de la naturaleza. De alguna forma son panteístas. Cuando tienen que coger algo de la naturaleza se lo agradecen a la diosa que tienen.







Se puede decir que son lo más natural que podía ser un pueblo indígena alienígena.







La historia / los humanos







Actores tan importantes como Sigurney Weaver o la que últimamente hace películas despúes de su papel de Ana Lucía en Perdidos, la latina de nombre que no quiero acordarme xD, están presentes en esta película.







Es realista, eh. Se verán algunas muertes, ahora que lo recuerdo, no específicas, pero sí relevantes. Como debe ser, vamos.







El núcleo del film, sin embargo, es la innovación que supone el término Avatar en la tecnología humana. Permite llevar la conciencia de un ser humano de su cuerpo al de alguno de los indígenes que viven en aquel mundo. Sin embargo, debe estar de vuelta en el mundo real para continuar sus funciones vitales, o de lo contrario morirá él, y el cuerpo que estaba usando, como consecuencia, también.







¿Qué decir?







El film no revoluciona el concepto de película que conocemos, como decían. Es muy original, tiene mucho simbolismo, está bien hecha, su música da gusto, etc...Vamos, recomendable 100%







Hasta me hubiera gustado verla en 3D. Snif...Todo no puede ser.



LinkWithin

Related Posts with Thumbnails

Bienvenidos

Buscar este blog

Powered By Blogger

Primer texto

Hola este es primer texto,pero eso no sicnifica que sea mi primera entrada Je Je Je ...